
Este fin de semana se ha celebrado la Sufrida 2010 en Arriate. Concretamente el Sábado 29 de Mayo de 2010.
La carrera contaba con dos modalidades, corta de 117 kms y larga de 196 kms.
De la Unión Ciclista Martínez Oliver, estábamos inscritos 27 miembros, pero por diferentes motivos, al final solo clasificaron 18.
La salida se efectuó a las 9:00 de la mañana en Arriate. En la salida había más de 400 personas.
La carrera se aceleró rápidamente y al llegar a Ronda ya era tendida.
Pronto se hicieron los grupos, un primer grupo en cabeza y un segundo unos metros después. Yo me enganché al segundo grupo. El recorrido en Ronda era un poco pestoso, por los resaltos,

Nada más salir de Ronda, un descenso rápido, y peligroso por los resaltos en la carretera, en el descenso, me quedé en un poco rezagado por culpa de los dichosos resaltos y me calenté más de lo que quería para enganchar.
Al llegar a la zona de llano, antes de comenzar la subida al puerto de Montejaque, parón y frenazos, derrapé en uno, varios metros.
La subida comenzó rápida, tanto es así que me sentía fuera de punto y solté un poco el ritmo, veía como Juan el Junzas y Jose Slechk, se iban con el grupo, pero decidí no calentarme. Poco a poco, me fui encontrando y empecé a rodar mejor, el grupo se mantenía a la distancia y poco a poco empecé a recortarles distancia. Paco Heras venía conmigo.
Conseguimos alcanzar al grupo antes de coronar el puerto de Montejaque, y desde ahí, descenso muy rápido, me llego a marcar el GPS, más de 85 km/h. Unos cuantos repechos y bajadas más y llegamos a Algodonales.
En Algodonales un atasco monumental de coches en la plaza, ahí me entretuve un momento por las circunstancias y perdí contacto con el grupo y mis compañeros.
Me lance en la pequeña bajada y al llegar a un desvío, veo a la Guardia Civil, que esta mirando por el cortado del puente, por donde ha caído un ciclista.
Engancho al grupo y a mis compañeros. A pie se presa, donde empieza el puerto llegamos, José Marín, Juan el Junzas, José Slechk, Paco de las Heras y yo.

No me quise cebar, empecé a regular, me controlaba las pulsaciones y no dejaban que pasaran nunca de un valor elevado.
Al poco rato miré al lado y vi, que Juan ya no venía a mi lado. No quería cebarme, no miraba la rueda de nadie, solo pensaba en regular, puse la música del MP3 y para arriba. Me fui sintiendo bien y viendo que tenía reservas.
Los kms pasaban, de vez en cuando le echaba una mirada al perfil, que mi sirvió de ayuda. Miraba la altura a la que estaba y los kms que faltaban y seguía regulando.
De vez en cuando veía que ciclistas que me habían pasado en los primeros kms del puerto, los pasaba.
Llegaron los últimos kms y las rampas del 11 y 12%.
Cuando faltaban 2kms, aumenté el ritmo, porque sabía que el puerto estaba terminando. Al llegar al último km, alcance a Antonio y Alfonso Guillén y a Diego.
Seguí subiendo, a un ritmo ya más fuerte, porque la meta del puerto estaba cerca. A unos metros del final del puerto, vi como me pasó Antonio Guillén.
Al llegar arriba, estaba ya allí Arístides, esperamos a Alfonso y a Diego, comimos, bebimos y yo evacue orina y descenso vertiginoso a Grazalema.
Todo el descenso lo condujo Antonio Guillén, yo hacía bastante con no perder contacto.
El descenso fue muy peligroso, por la carretera en sí y por el agravante de estar el recorrido abierto al tráfico. Al llegar a Grazalema por poco nos lleva un coche para adelante.

Tengo que felicitar a Antonio Guillen, porque condujo a todo el grupo perfectamente en todo este tramo hasta la carretera.
Desde la carretera descenso tendido hasta la llanura, que hay debajo de Ronda, dándonos relevos y a una velocidad elevada. Tanto es así que los vehículos, iban más lentos y los rebasamos por medio de la calzada, en algún momento circulábamos nosotros por el medio y tráfico de vehículos a lado y lado de la calzada.
Al llegar al llano, pequeño parón y última subida para llegar a Ronda.
Cuando faltaba un km, para llegar arriba, ciclistas que habían vendido escondidos durante 30 o 40 kms, mientras que nosotros hacíamos el trabajo, pegaron un tirón para irse. Antonio Guillen salió detrás de ellos, luego Aristides y después tiré yo, echando las túrdigas, como se suele decir, pero enrabiado. Los alcanzamos en la circunvalación de Ronda. Y bajando a Arriate los pasamos.
En meta, entramos Antonio Guillen y yo unos mts después, y a los pocos metros, Aristides, Alfonso Guillen y Juan el Junzas. Diego entró unos minutos después, por el tirón final al llegar a Ronda.
En la clasificación de la Cronoescalada, quedé en el puesto 38 de la General y en el 19 de mi categoría y el 2º de los participantes del club, Manolo Serrano, me saco unos 10 sg.

El tiempo meteorológico durante la carrera fue excepcional, y hay que decir que nos lo pasamos fenomenal, excepto algunas cosillas sin importancia con la organización, todo fue muy bien.
Por la tarde recogida de trofeos, al club más numeroso y también recogimos el trofeo de Alfonso Guillen.
Por la noche cena en el restaurante que han montado en el antiguo edificio de la Estación de Benaojan, las 8 personas que cenamos, nos lo pasamos muy bien.
Por la mañana de domingo vuelta a casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario