
Salimos pronto desde El Alquián (Manolo Berenguel, había salido previamente desde Retamar, para encontrarse con nosotros). Tomamos el camino de la Sierra, que pasa al lado de El Aljibe El Salvador, al llegar a la Autovía, pasamos por debajo y tomamos un carril de tierra que vá paralelo a la misma. Este carril nos lleva hasta las inmediaciones de la base militar, tomamos una carretera asfaltada, que nos deja en la misma puerta de la base. Tomamos la carretera y volvemos a pasar la Autovía para bajar al pueblo de Viator, cruzamos el rio y pasamos a Huercal de Almería, tomamos por una verea que

Aquí nos estaba esperando Manolo Guzman, atravesamos la carretera y empieza la pista, va subiendo con una elevación media, hasta que giramos a la derecha, llanea un trozo y pronto empiezan las rampas duras. En algunos tramos, tienen más del 20%, además de la dificultad de que la pista está en mal estado con muchas barranqueras del agua y mucha piedra suelta.
Unos 3 km más arriba, llegamos a un cruce a la izquierda que nos lleva hasta la rambla que recibe el nombre de: Barranco El Pollo.
Buscamos una sombra, el calor es sofocante, no corre ni una brizna de aire y la radiación solar es

La rambla poco a poco se va haciendo impracticable, por estar el terreno muy lleno de chinorro, en el argot bicicletero se denomina pestosa, llega un momento que no podemos continuar montados y hay que seguir caminando.
La ruta llega un momento que abandona la rambla y sigue por una pista, pero que llega un momento que toma un desnivel, que es imposible de continuar montado en la bici, superior al 25% y con el terreno suelto.

En esta zona nos encontramos algunos arboles (almendros y algún pino) e incluso en un pequeño cauce de arroyo (seco) veo algunos chopos pequeños, cosa muy extraña.
En el cortijo queda entre otras cosas una aljibe, nos asomamos a ella y vemos que tiene un poco de agua unos dos palmos, cosa importante en estos sitios, ya que te puedes ver perfectamente sin agua.

Yo pensaba que había terminado lo malo, nada más alejado de la realidad, el camino pronto se convierte en una senda en bastante mal estado en algunos sitios, con unas trialeras en mal estado y muy verticales, que nos hacen desmontar, bueno a decir verdad Manolo Berenguel y Diego, hicieron muchos de estos tramos montados.
Despues de bajar a un barranco, subir a un cerro y volver a bajar la verea conecta con algo que tuvo que ser una pista, pero que también esta muy descarnada, la misma desemboca en una presa y desde aquí una pista con un buen repecho, nos

Convenzo a mis amigos para seguir por donde indicaba el track que me había descargado, y desembocar en el Bayyana, por lo que yo creía que era una pista hasta allí.
Continuamos subiendo un trecho el camino de Enix y pronto tomamos a la izquierda por una pista, la misma está en muy mal estado con una barranquera en la misma en todos los tramos de bajada.
Desemboca en un cortijo, y aquí empieza lo bueno, la continuación es una verea o lo que queda de ella, ya que la sierra esta descarnada con

Al final después de mucho padecer la verea sube un cerro, donde hay una torreta y desde aquí si conecta con una pista que nos lleva hasta Bayyana. La vista desde aquí es preciosa, al Oeste las cimas del Sierra de Gador y los restos de la calzada romana y al Este una vista completa de la ciudad de Almería, que queda debajo en el centro de su gran bahía, al fondo se aprecia la Sierra de Cabo de Gata y más al norte la Sierra de Alhamilla.

En El Alquián, Manolo y yo tomamos dos cervezas y luego el continua hasta Retamar.
Tengo que decir que la ruta ha sido bastante dura, en primer lugar por el calor sofocante, por las rampas con un desnivel elevado y bastante impracticables y sobre todo por lo impracticable de las vereas.
No recomiendo hacer la ruta en pleno verano, por el elevado calor, la ausencia de agua y por



No hay comentarios:
Publicar un comentario